Decana de las de Canarias desde 1776
Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria (RSEAPGC)
  • Inicio
  • Actividades
    • 2019
    • 2018
    • 2017
    • 2016
    • 2015
    • 2014
    • Convenios
  • Comunicados
    • De la Dirección
    • Obituarios
  • Historia
    • Junta de Gobierno
    • Nuestra Universidad
    • Archivo web
  • Ediciones
    • La tertulia del Apolo Délfico
    • Revista de las Luces
    • Colaboraciones
  • Voluntariado
  • Contacto
Actos realizados en 2017
​

Acto solemne de clausura de las Actividades del curso 2017
​y entrega de los Premios Gran Canaria
​

Imagen
Lunes, 18 de diciembre de 2017. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC


PROGRAMA
  • Palabras del Sr. Director de esta Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria
  • Conferencia ¿Ha renacido el nacionalismo español? : españolidad frente a patriotismo, a cargo de D. Andrés Betancor Rodríguez, Catedrático de derecho administrativo de la Universidad Pompeu Fabra. 
  • Entrega de los Premios Gran Canaria de la Real Sociedad Económica de Amigos del País:
    • Modalidad Deportes (Golf): D. Rafael Cabrera Bello
    • Modalidad Música (Canto): D. Manuel Gómez Ruiz
    • Breves palabras de uno de los premiados.
  • Cierre del acto.

​El Director y la Junta de Gobierno de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria
les desea unas Felices Pascuas y un Próspero Año Nuevo 2018

Las Palmas de Gran Canaria, 13 diciembre 2017

(Descargar fichero PDF)

Presentación y debate del proyecto Metroguagua
​

Imagen
Jueves, 14 de diciembre de 2017. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC


​
a cargo de D. José Eduardo Ramírez, Concejal de movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y D. Miguel Angel Rodríguez, Director general de Guaguas Municipales. 


Conferencia Marcas de ganado en Gran Canaria, las orejas del tiempo
​

Imagen
Miércoles, 13 de diciembre 2017, 19:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC

​
A cargo de D. Joni López Duarte, 
Investigador de tradiciones pastoriles. 



Ciclo de conferencias 2017
Gran Canaria al Descubierto.
​La trashumancia en el paisaje de Gran Canaria
,

Jornadas Universidad e impacto social : Hacia una universidad del siglo XXI
​

Imagen
Lunes, 27 de noviembre de 2017. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC


A cargo de D. Rafael Robaina Romero,
Rector Magnífico de la
​Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.


​Jornadas Universidad e impacto social

Conferencia El origen histórico del REF (Régimen económico-fiscal)

Imagen


​Jueves, 23 de noviembre de 2017. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC

 A cargo de D. Salvador Miranda Calderín, director de la Cátedra del REF y socio de mérito de la RSEAPGC, quien disertará sobre su último libro Orígenes y evolución del régimen económico y fiscal de Canarias. Tomo I.


​Conferencia Paisajes y pastores. Conviviendo con el paisaje rural de Gran Canaria
​

Imagen
Miércoles, 22 de noviembre 2017, 19:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC

​
A cargo de D. Javier Luis Gil León,
Licenciado en Geografía y técnico superior en fotografía artística. 

Ciclo de conferencias 2017
Gran Canaria al Descubierto. La trashumancia en el paisaje de Gran Canaria,

IV Encuentro de genealogía de Gran Canaria​

Imagen


​Jornadas 100 años del golpe de estado bolchevique : perspectivas liberales

2 al 9 de noviembre de 2017
Salón de actos de la RSEAPGC
Imagen


Entrega de distinción al escritor e investigador Alfredo Herrera Piqué​

Imagen
Jueves, 19 de octubre de 2017. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC


Se celebrará el acto de reconocimiento «Memorialista de Gran Canaria 2017» al escritor e investigador D. Alfredo Herrera Piqué por parte de la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias
 
PROGRAMA:

  • Apertura del acto a cargo del Director de la RSEAPGC, Ilmo. Sr. don Tomás Van de Walle.
  • Laudatio a cargo de don Antonio M. González Padrón, cronista oficial de Telde.
  • Intervención del presidente de la Junta de Cronistas Oficiales de Canarias, don José A. Luján Henríquez.
  • Entrega de distinción.
  • Conferencia de don Alfredo Herrera Piqué: «Presencia y aportación cultural francesa en las Islas Canarias».


​Conferencia Pastoreo como método de prevención de incendios forestales en Gran Canaria
​

Imagen
Miércoles, 18 de octubre 2017, 19:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC

​
A cargo de Diego Díaz Fababú,
Ingeniero técnico forestal y director de extinción y analista de incendios forestales de la Consejería de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo de Gran Canaria.

Ciclo de conferencias 2017
Gran Canaria al Descubierto. La trashumancia en el paisaje de Gran Canaria,


Presentación del libro Gran Hotel Santa Catalina. Un lugar de tres siglos. 1ª época: 1889-1946

Imagen
El pasado jueves, 5 de octubre de 2017 se presentó, en el Hotel Santa Catalina, el libro Gran Hotel Santa Catalina. Un lugar de tres siglos. 1ª época: 1889-1946, escrito por D. Manuel Ramos Almenara, socio de mérito de la RSEAPGC. Esta obra narra la historia del emblemático Hotel ubicado en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria desde su construcción en el año 1989, hasta el año 1946, haciendo un amplio recorrido por su primera época de vida.

Desde su fundación en la vega de Santa Catalina, en un momento en que el Puerto empezaba a construirse y la ciudad apenas salía de Triana, hasta su demolición, en 1946, la historia del hotel Santa Catalina vuelve a latir gracias a la concienzuda labor de investigación del autor de esta obra. Ramos ya había escrito el libro Hotel Santa Catalina. La esencia, pero solo como aproximación a la prolongada historia de este inmueble, capital en la evolución de la ciudad. No en vano, el Santa Catalina no solo reforzó la conexión de Gran Canaria con Europa, a través del turismo británico, sino que la compañía que llevaba el hotel fue la que diseñó la conducción de agua desde Fuente Morales a la zona Puerto.

Durante la presentación del libro estuvieron presentes, además del autor, D. Manuel Padrón Padrón, apoderado de la empresa Grupo Juan Padrón, explotadora del Hotel Santa Catalina; D. Fernando Martín Galán, autor del prólogo, y D. Fernando Fraile González, presidente de honor de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Provincia de Las Palmas.

Entre otros puntos de venta, el libro se encuentra disponible en la Librería del Cabildo de Gran Canaria. 


Conferencia Aproximación a la historia de las librerías de Las Palmas
​

Imagen
Martes 26 de septiembre de 2017. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC


A cargo de D. Pedro Schlueter Caballero, 
escritor y Presidente de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria.


​Miércoles 27 de septiembre, a las 19:00 hrs. 
Ruta Sentimental por Librerías históricas de Vegueta-Triana
Primera estación: Calle Obispo Codina: antigua “Librería Hispania”.
Segunda estación: calle Muro. Antigua “Librería Selecciones”.
Tercera estación: Calle Constantino. Fachada antigua “Librería Larra” y Cuarta estación: C/ Triana. Antigua “Librería Rexachs”

Intervienen: D. Juan José Laforet Hernández, cronista oficial de Las Palmas de Gran Canaria y de Gran Canaria, D. José Antonio Lujan, presidente de la Junta de Cronistas oficiales de Canarias, D. Pedro Schlueter y Dña. Isabel García Bolta.


Conferencia Los últimos trashumantes de Canarias
​

Imagen
Miércoles, 20 de septiembre 2017, 19:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC

​
A cargo de Yuri Millares.
Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología
por la Universidad Complutense de Madrid.

Ciclo de conferencias 2017
Gran Canaria al Descubierto. La trashumancia en el paisaje de Gran Canaria,

Conferencia La aristocracia en la génesis del turismo en Canarias
​

Imagen

Jueves, 14 de septiembre de 2017. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC


A cargo de D. Nicolás González Lemus, 
Doctor en Geografía e Historia y profesor de Patrimonio Cultural de la Escuela Universitaria de Turismo  de Santa Cruz de Tenerife (EUTUR), adscrita a la Universidad de La Laguna.


​Conferencia 200 aniversario del nacimiento de la fé Baha'i
​

Imagen

​Martes, 25 de julio de 2017. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC

         
 A cargo de D. Nabil Perdú,
profesor de la Universidad de Almería. 


Tras la conferencia habrá una intervención musical y se ofrecerá un refrigerio.



​Charla debate La transición en Canarias en el 40 aniversario de las primeras elecciones de la España democrática
​

Imagen

​Miércoles, 12 de julio de 2017. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC


A cargo de D. Francisco Quintana Navarro,
profesor titular de Departamento de Ciencias Históricas
de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.


418 Aniversario de la Batalla del Batán contra los holandeses en 1599
​

Imagen

​Colabora:
Imagen
Domingo 2 de julio

18.30 horas: Lugar: Castillo de Mata. Ante el monumento de Alonso Alvarado
  • Incorporación de las tropas que rinden honores. Desfile de bandera Coronela. El coronel jefe del Regimiento de Infantería Ligera CANARIAS 50, El del Batán” D. Marcelo de Carlos Huarte relatará unas breves palabras llenas de historia.
  • El presidente del Cabildo de Gran Canaria, D. Antonio Morales disertará unas breves palabras ante el monumento al Capitán Gobernador Alonso Alvarado que costeó y realizó el Cabildo de Gran Canaria en 1962.
  • Honores a los Caídos: por los que dieron su vida por Gran Canaria. Se colocan Guiones y banderines ante el monumento. Ofrenda de una corona de laurel. Toque de Oración. Retirada de la unidad militar al Castillo de Mata.
  • A continuación: Lugar: 5ª planta del interior del Castillo de Casa Mata. Salón de actos:
    • ​Salutación del alcalde de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, D. Augusto Hidalgo quien presenta y da la palabra a D. Stanley Weytjens, Cónsul de los Países Bajos en Canarias.
    • ​Seguidamente toma la palabra el General Jefe del Mando de Canarias, teniente General Galán que presentara al conferenciante de la Lección Histórica (descargar PDF) de este año: D. Francisco Marín Lloris, Marqués de la Frontera, Director de Honor de la RSEAPGC. El Sr. Marín, al finalizar su discurso, leerá el comunicado que nos manda el alcalde de Valverde de Mérida. (los libretos de la Lección Histórica del año pasado se repartirán al finalizar el acto)
    • Cierra el acto D. Augusto Hidalgo Macario, alcalde de la Ciudad Real de Las Palmas de Gran Canaria, invitando a los asistentes a la terraza de vigía del Castillo de Mata para degustar un vino canario con pan bizcocho.
Lunes 3 de julio

08.50 horas: Lugar: Catedral de Santa Ana. Capilla de Santa Catalina.
  • Ante la tumba del Canónigo Bartolomé Cairasco de Figueroa, el Deán de la Catedral D. Nicolás Monche ofrece un responso por los Caídos en la Gesta de 1599. Ofrenda floral.
  • A continuación D. Stanley Weytjens, Cónsul de los Países Bajos, en Canarias, realizará los 14 toques de campana, que fue donada por la Asociación Neerlandesa en Canarias en el 400 Aniversario, 1999. Foto para el recuerdo en la plaza de Santa Ana.
10.00 h: Marquesina del Muelle de Santa Catalina
  • Ofrenda de una corona de laurel, encintada con los colores de las banderas de los Paises Bajos (Holanda) y España, que será ofrecida al mar pro todos los fallecidos en la Gesta de 1599. Harán la ofrenda el Alcalde de la Ciudad de Las Palmas de G.C. y el Cónsul de los Países Bajos.  Toque de Oración por el cornetín de órdenes del Regimiento CANARIAS 50 “El del Batán”.

13.00 horas: Villa de Santa Brígida (Plaza de la Iglesia)
  • Interpretación del himno de la Villa de Santa Brígida. Desfile de banderas. Desfile de la bandera Coronela. Dará unas palabras el Coronel Jefe del Regimiento Canarias 50. Seguidamente el conferenciante de la “Lección Histórica”, D. Francisco Marín Lloris, marqués de la Frontera, Presidente de Honor de la RSEAPGC, leerá el comunicado que nos ha mandado el alcalde de Valverde de Mérida, lugar de nacimiento de Alonso Alvarado y Antonio Pamo Chamoso.
  • Seguidamente el alcalde de la Villa de Santa Brígida, D. José A. Armengol Martín dedicará unas palabras.
  • Honores a los Caídos.
13.30 horas: Comida-paella ofrecida por el Regimiento de Infantería ligera Canarias 50 “El del Batán· en el Parque de la Glorieta.

19.30 horas: Retreta Militar Floreada en el pórtico del Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida. Interpretación por la Banda de música de la BRILCAN XVI. Palabras del coronel Jefe del Regimiento Canarias-50. 
Cierra los actos el alcalde de la Villa de Santa Brígida.

Ciclo de conferencias El Batán 2017
​

Imagen
Colabora:
Imagen

Mesa redonda Modelos alternativos a la gestión actual de los aeropuertos canarios
​

Imagen
Jueves, 8 de junio de 2017. 19:30 hrs
Salón de actos de la RSEAPGC

                        
Participan:
  • D. Francisco Cal Pardo, Presidente de AENA 1998-2000,
  • D. Domingo Berriel Martínez, Consejero de Obras Públicas, Transporte y Política Territorial 2011-2015,
  • D. Roberto Rendeiro Martín-Cejas, Profesor Titular del Departamento Economía Aplicada de la ULPGC  
  • D. Sebastián Pérez González, Director del Aeropuerto de Gran Canaria 1990-1991 y Director Regional de Navegación Aérea de Canarias 1992-2002 y miembro de la Junta de Gobierno de la RSEAPGC.

Acto organizado por el Observatorio del Transporte Aéreo de Gran Canaria.





​Colabora:
Imagen

Conferencia ¿Puede ser el coche eléctrico tu mejor opción hoy?. Conoce la experiencia de quien lo usa a diario
​

Imagen
Miércoles, 7 de junio de 2017. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC

         
A cargo de D. Arturo Boyra López, fundador y director de Oceanográfica, divulgación, educación y ciencia. Miembro de la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE)

Conferencia El Palacio de los Escritores de Sergio Chejfec
​

ImagenPulse para ampliar

​Viernes, 2 junio de 2017. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
         
A cargo de D. Sergio Chejfec,
escritor argentino y profesor en la Universidad de Nueva York, quien disertará, entre otros temas, de los cafés como lugares de la escritura que da cuenta de lo que pasa cuando no pasa nada.
​

  • Entrevista en el periódico La Provincia (31 mayo 2017)
.

Conferencia con motivo de la conmemoración de las Fuerzas Armadas
​

Imagen

​Viernes, 26 de mayo 2017. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC

         
El Tercio Don Juan de Austria. El Tercio nómada,
a cargo de del General Excmo. Sr. D. Vicente Bataller.

Organiza: Fundación Tercio Extranjero

Presentación del libro Prosapoeticando 
​

Imagen

​Jueves,  25 de mayo de 2017. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC


A cargo de su autor, D. Juan Francisco Santana Domínguez
La presentación estará a cargo del Dr. D. Manuel Lobo Cabrera

Actuación del guitarrista, compositor y cantante Heriberto Cruz, entre otros

Discurso de ingreso 1878 – 1945 : la arquitectura en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria en tiempos de Blas Cabrera Felipe
​

Picture


​Miércoles, 17 de mayo de 2017. 19:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC 


a cargo de D. José Manuel Pérez Luzardo, arquitecto
con motivo de la toma de posesión, como académico numerario, en la Academia de Ciencias, Ingenierías y Humanidades de Lanzarote, en el marco de las XXIII Jornadas blascabrerianas.






VII Jornadas navales de Canarias. Centenarios Armada 2017
​

Picture

Conferencia El vuelo del Plus Ultra

Picture
Jueves 27 de abril de 2017. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC


Conferencia a cargo de D. Rafael Pastor Peraza, coronel del Ejército del Aire.

Acto conmemorativo del Día de la Aviación en Canarias.


​Presentación de la edición de la Historia de Canarias de José de Viera y Clavijo
​

Picture

Exposición Escrito en piedra, en la plaza de la RSEAPGC
​

Filmación ofrecida por la Memoria digital de Canarias (mdC) de la Biblioteca de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria :
Picture

Inauguración y visita guiada de la exposición
​Escrito en piedra. Las manifestaciones rupestres de las Islas Canarias
​

Picture
Sábado 22 de abril de 2017, 10:00 hrs.
Plaza de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, n 1. Vegueta.
​Las Palmas de Gran Canaria

           
A cargo de D. José Farrujia de la Rosa, de la Sociedad Española de Historia de la Arqueología (SEHA), History of Archaeology Research Network (HARN), University College de Londres.

Conferencia Puerto de la Luz. Nuevos retos y oportunidades
​

Picture

​Jueves, 20 de abril de 2017. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC


A cargo de D. Luis Ibarra Betancort,
presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas 

Actividades realizadas

Presentación del yacimiento arqueológico de Risco Caído como candidato a patrimonio de la Humanidad

Picture
ACTO POSPUESTO. SE AVISARÁ DE NUEVA FECHA
Salón de actos de la RSEAPGC

Presentación del yacimiento arqueológico de "Risco Caído" como candidato a la declaración de Patrimonio de la Humanidad y estado de la investigación arqueológica en Gran Canaria
a cargo de D. Julio Cuenca, arqueólogo y
D. José de León, jefe de Patrimonio Histórico de la Consejería de Cultura del Cabildo Insular de Gran Canaria.

Acto organizado en colaboración con el Grupo de Debate y Opinión “Bentayga”.
Más información: 
http://riscocaido.grancanaria.com

Conferencia sobre Vicente Llorente y Matos
​

Picture
Jueves, 23 de marzo de 2017. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC

Conferencia Evocaciones de un gran hombre. Vicente Llorente y Matos : obra humanitaria, científica y política.

A cargo del Dr. D. Manuel Herrera-Hernández, 
Miembro de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), de la Asociación Española de Médicos Escritores y Directivo en la Junta de Gobierno de la RSEAPGC.

Foro-debate Brexit, Trump y los populismos
​

Picture
Lunes, 13 de Marzo de 2017. 20:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
​
Intervienen:
  • D. Graham Keely, corresponsal del periódico The Times en España.
  • D. Francisco Quintana Navarro, profesor de Historia Contemporánea ULPGC.
  • D. Tomás Van de Walle Sotomayor, director de la RSEAPGC.
  • D.Sebastián Grisaleña Sánchez, empresario y expresidente de la CEE y presidente de la Asociación Cívico-Cultural La Solana-ElPlátano 
  • D. David Crespo Martínez, director de Crónica de Canarias.

Conferencia El sistema eléctrico de Gran Canaria y la central hidroeléctrica de bombeo Soria-Chira
​

Picture
Miércoles, 8 de marzo de 2017. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC

A cargo de D. Antonio Luis Medina Toledo, ingeniero industrial.
​

  • Infografías: imagen1, imagen2
  • Más información: enlace1, enlace2  

Conferencias sobre la recuperación del Pinzón Azul y de la Paloma Rabiche en Gran Canaria
​

Picture
Jueves, 2 de marzo de 2017. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC 

​Conferencias:
  • Taller divulgativo LIFE+Pinzón
  • Proyecto LIFE+Rabiche.
    Dos ejemplos de recuperación de ecosistemas forestales en Gran Canaria.
A cargo de D. Alejandro Suarez Pérez, Doctor en veterinaria (Divulgación LIFE+Rabiche) y D. José Manuel Caballero Fernández, Ingeniero forestal (Divulgación LIFE+Pinzón). Equipo de Trabajo de la Fundación FORESTA.

Web oficial: http://lifepinzon.org
Web oficial: 
http://www.liferabiche.com

Convocatoria de Junta General Ordinaria 
​

Picture
Lunes, 27 de febrero de 2017.
18:30 hrs. en primera convocatoria y a las 19:00 hrs. en segunda convocatoria.
Salón de actos de la RSEAPGC

Orden del día Junta General Ordinaria
​
  1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Junta general ordinaria de fecha 17 de febrero de 2016.
  2. Intervención del Director.
  3. Memoria anual del ejercicio anterior.
  4. Cuentas del ejercicio 2016.
  5. Presupuesto para el ejercicio 2017.
  6. Propuestas de la Junta de Gobierno ó de los Sres. Socios, si las hubiese.
  7. Ruegos y preguntas.

Convocatoria de Junta General Extraordinaria​
​

Picture
Lunes, día 27 de febrero de 2017.
​20:00 hrs. en primera convocatoria y a las 20.30 horas en segunda convocatoria.
Salón de actos de la RSEAPGC

Orden del día Junta General Extraordinaria


  1. Lectura y aprobación, si procede, del  acta de la junta general extraordinaria de fecha 17 de febrero de 2016.
  2. Propuesta de modificación del  artículo 1 de los Estatutos y aprobación, si procede. 
​
Propuesta de modificación estatutaria (PDF)

Conferencias con coloquio Las aguas olvidadas de Canarias
​

Picture
Jueves, 23 de febrero de 2017. 19:00 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC

Una exposición de las carencias y necesidades en materia hidráulica existentes en nuestra capital, nuestra Isla y nuestra comunidad autónoma.
​
  • El agua en Las Palmas de Gran Canaria, al límite de lo predecible. 
    José Jiménez Suárez - Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
  • Gran Canaria, al límite de su depuración. 
    Francisco Rodríguez-Batllori de la Nuez – Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
  • Situación de la planificación : la norma y la realidad
    Felipe Roque Villarreal – Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos

A la finalización de las exposiciones se iniciará un debate. Se estima una duración del evento de alrededor de una hora.
La entrada es libre y el aforo es limitado.

Actos conmemorativos del 179 Aniversario del nacimiento de Nicolás Estévanez y Murphy

Picture
Viernes, 17 de febrero de 2017.

Organizado en colaboración con la Asociación Desde la Sombra del Almendro y Mercurio Editorial.

Programa:
 
  • 19:00 hrs.. Ofrenda floral en la casa natal de Nicolás Estévanez, junto a la Ermita de San Antonio Abad (Las Palmas de Gran Canaria, Vegueta). Breves palabras del director de la RSEAPGC y del Presidente de la Asociación Desde la Sombra del Almendro.
  • 19:30 hrs. Salón de actos de la RSEAPGC. Presentación del acto a cargo del Director de la RSEAPGC. Seguidamente, se rendirá un homenaje a D. Nicolás Estévanez y Murphy.
  • Proyección de un documental sobre su vida y se leerá su semblanza.
  • Presentación del libro titulado “Desde la sombra del almendro. Nicolás Estévanez y Murphy (1838-1914)” 2 tomos. 1ª edición 2016 a cargo de D. Nicolás Reyes González.

Cierre del acto a cargo del Director de la RSEAPGC.


Acto conmemorativo del 241 Aniversario de la fundación de la RSEAPGC
​

Picture
Miércoles 8 de febrero de 2017, 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC

Será copresidido por el Excmo. Sr. Rector Magnífico de la ULPGC D. Rafael Robaina Romero, en el que pronunciará  la lección académica el Excmo. Sr. D. Maximiano Trapero Trapero, entregándose a continuación las distinciones de Socio de Mérito y  los diplomas de Socios Numerarios correspondientes al año 2016.
        
Programa del acto:
​
  • Discurso del Sr. Director D. Tomás Van de Walle y Sotomayor.
  • Conferencia magistral del Dr. D. Maximiano Trapero, catedrático de Filología Española y profesor emérito de la ULPGC con el título Lo que nos queda de la lengua guanche.
  •  Entrega de las distinciones de Socios de Mérito al Excmo. Sr. D. Francisco Cases Andreu. Obispo de Canarias y al Sr. D. José Díaz-Saavedra de Morales.
  • Palabras en nombre de los Socios de Mérito por el  Excmo. Sr. Obispo de Canarias
  • Entrega de los títulos de Socios Numerarios. Año 2016.
  • Clausura por el Excmo. Sr. Rector Magnífico de la ULPGC.

Invitación al acto conmemorativo
Trapero: "La lengua es tan patrimonio de lo que queda como la arqueología (periódico La Provincia)

Presentación del libro Guanches ayer, hoy canarios : apuntes de la historia e identidad de un pueblo macaronesio
​

Picture
Miércoles, 25 de enero de 2017. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC

A cargo de su autor, D. Francisco García-Talavera Casañas.
Geólogo y paleontólogo por la Universidad Complutense de Madrid.
Doctor en Zoogeografía por la Universidad de La Laguna

Será presentado por D. Marcos Sarmiento Pérez, profesor titular de Traducción alemán-español de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. 

Antes se asumía que todos los canarios de todas las islas eran guanches (periódico CanariasAhora.com)

II Jornadas sobre cooperación y desarrollo
​

Picture


​Acto institucional. In memoriam.
​300 aniversario del nacimiento del rey Carlos III (1716-2016)
​

Picture

​Martes, 17 de enero de 2017. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC

   
con la conferencia Carlos III : monarquía, ilustración y sociedades económicas
a cargo de D. Cristóbal García del Rosario.
Catedrático de geografía e historia.
Socio de Mérito de la RSEAPGC.

Seminario de arboricultura y paisaje
​

Picture
Miércoles y jueves, 11 y 12 de enero de 2017. 19:30 hrs.
Salón de actos de la RSEAPGC
​

Miércoles 11 de enero. Arboricultura
  • La Importancia del Catastro de Árboles como herramienta de gestión del arbolado urbano. Dña. Lisa Franke. Grado en Arboricultura-Göttingen.
  • Arboricultura aplicada-entre la conservación y la seguridad vial. D. Alfredo Yánez. Arboricultor.
  • Arbolado urbano y de infraestructuras varias. D. Jorge Naranjo Borges. Dr. Ingeniero de Montes.

Jueves, 12 de enero. Bosques comestibles
  • La Importancia de los bosques comestibles en el futuro del sector primario y el medio ambiente. D. Eugenio Reyes. Sociólogo-Ben Magec
  • El cultivo del almendro en Gran Canaria. D. José Juan López Navarro. Asociación Almendra de Gran Canaria
  • Creando Paisaje a través de las Explotaciones Agrícolas. D. José Juan Pérez Suárez. Ingeniero Agrícola.

Organiza: RSEAPGC
Colaboran: PROFOR, ADAPA, BEN MAGEC-Ecologistas en Acción, Asociación Almendra de Gran Canaria

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.